TY - BOOK AU - Labastida Martín del Campo,Julio TI - Los nuevos procesos sociales y la teoría política contemporánea : : seminario de Oaxaca T2 - (Sociología y política) SN - 9682313449 U1 - 306.2 20 PY - 1986/// CY - México, D.F. : PB - Siglo Veintiuno KW - unescot KW - POLITICA KW - ESTADO KW - TEORIA POLITICA KW - SOCIOLOGIA POLITICA KW - CAPITALISMO KW - DEMOCRACIA KW - IDEOLOGIA KW - TRABAJO KW - SALARIO KW - MARXISMO KW - SOCIALISMO KW - CLASE OBRERA KW - mpirdes KW - CRISIS ECONOMICA KW - PODER POLITICO KW - AMERICA LATINA N1 - "Este libro reúne las ponencias presentadas en el seminario ... organizado por el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la ciudad de Oaxaca"--Pag. 11; Capitalismo oligopolista, política y democracia: clave para una tarde son sol; Francisco De Oliveira; p.13-19; Transformación social y refundación política en el capitalismo autoritario; Manuel Antonio Garretón M; p.20-29; Discurso, hegemonía y política:consideraciones de la crisis del marxismo; Ernesto Laclau; p.30-40; Qué está en juego en las actuales controversias en Macroeconomía; Adam Prezeworski y Michael Wallerstein; p.41-56; Hegemonía estructural; Wolfgang Fritz Haug; p.57-75; Intereses salariales versus intereses de la humanidad: sobre la relaci{on entre cantidad y calidad en el interior de encontrar una salida de la crisis; Elmar Altvater; p.76-87; Forma de la crisis y del poder y concepción marxista de la política; Christine Bugi-Gluckmann; p.88-102; Delimitaciones , inversiones y desplazamientos; Michel Pecheux; p.103-115; Sobre el problema de la conversión en las metrópolis; Rudolf Bahro; p.116-127; Del homo faber a los sujetos "improductivos". La crítica feminista al absolutismo del marxismo occidental; Gabriela Bonacchi; p.128-136; Movimiento feminista. Nuevos sujetos y crisis del marxismo; Carla Pasquinelli; p.137-143; Problemas no resueltos en la teoría del Estado; Alan Wolfe; p.144-152; Clase obrera, hegemonía y socialismo; Chantal Mouffe; p.153-162; Feminismo y socialismo: raíces de una relación infeliz; Ludolfo Paramio; p.163-177; Del marxismo eurocéntrico al marxismo latinoamericano; Carlos Franco; p.178-214; El proyecto neoconservador y la democracia; Norbert Lechner; p.215-243; Opciones políticas en América Latina: comentario crítico a la propuesta del doctor Prebisch; Enzo Faletto; p.244-249; La dimensión nacional; Carlos Pereyra; p.250-259; Ocho claves para comprender la crisis en Centromérica; Edelberto Toprres-Rivas; p.260-282; Lo nacional popular y los populismos realmente existentes; Emilio de Ípola y Juan Carlos Portantiero; p.283-294; Cuatro conceptos de la democracia; René Zavaleta Mercado; p.295-295; Ideal socialista y socialismo real; Adolfo Sánchez Vázquez; p.308-318; México: cultura y poder político; Roger Bartra; p.319-324; Razón, poder, complejidad: los desarrollos de la teoría social de Weber a Luhmann; Giacommo Marramao; p.325-344; La democracia en las sociedades contemporáneas; Fernando Henrique Cardoso; p.345-353 ER -