TY - BOOK AU - Ezcurra,Daniel AU - Saegh,Ariel AU - Comparato,Fernando AU - Greca,Leandro AU - Sileoni,Alberto TI - Educación superior: tensiones y debates en torno a una transformación necesaria T2 - (Colección Debates) SN - 9789871727025 (vol. I) U1 - 378 20 PY - 2012/// CY - Villa María, Buenos Aires PB - Eduvim, Centro de Estudios en Políticas de Estado y Sociedad KW - unescot KW - UNIVERSIDAD KW - LEGISLACION EDUCACIONAL KW - DESARROLLO DE LA EDUCACION KW - mpirdes KW - PLANIFICACION NACIONAL KW - CIENCIA Y DESARROLLO KW - ENSEÑANZA SUPERIOR KW - ARGENTINA N1 - [Volumen I]; Universidad : persistencias y debilidades de una hegemonía; Lucas Rubinich; p. 37-52; La ley de educación superior y la historia oficial universitaria; Aritz Recalde; p. 53-69; ¿Es posible una educación pública popular? Un acercamiento a la universidad y popular de Buenos Aires; Sergio Friedeman; p. 71-91; Gestión del conocimiento, universidad y desarrollo; Augusto Perez Lindo; p. 93-111; La facultad de ciencias sociales y la lógica del mercado; Rubén Dri; p. 113-122; Una nueva ley para la universidad. Una nueva universidad para el país; Ernesto Villanueva; p. 123-135; La experiencia social en la formación docente; Jorge Huergo con la colaboración de Kevin Morawichi.; p. 137-157; Transdisciplina, ética y compromiso social. El caso de la universidad naional de Lanús; Ana Jaramillo; p. 159-174; Género y educación superior : una historia que no está en la historia; Graciela Vargas y; María Sonderéguer; p. 175-190; Interrogantes universitarios; Stella Pérez de Bianchi; p. 191-205; Responsabilidad social universitaria desde la visión del plan estratégico de la universidad nacional de Río Cuarto; Oscar Federico Spada; p. 207-222; [Volumen II]; La universidad argentina, avances y desafíos; Daniel Ezcurra; Leandro Greca y; Ariel Saegh; p. 13-38; Educación superior, universidad y modelo nacional; Blanca Osuna; p. 39-53; Sobre la necesidad de una Ley Nacional de Educación Superior para la planificación y el desarrollo de la nación; Adriana Puiggros; p. 55-86; Notas sobre la "cuestión" universitaria; Eduardo Rinesi; p. 87-100; Falsos dilemas y desafíos actuales de la universidad argentina; Carolina Scotto; p. 101-111; El curriculum y la doble lógica de inserción. (Lo universitario y las prácaticas profesionales); Roberto Follari; p. 113-132; Propuesta para una universidad de la UNASUR; Héctor Trinchero; p. 143-158; Ciencia, tecnología y política en la Argentina; Diego Hurtado y; Eduardo Mallo; p. 159-177; El rol de las ciencias exactas y naturales en un proyecto de desarrollo nacional; Jorge Aliaga; p. 179-197; Entre la ciencia y la norma. Un análisis de los reglamentos de becas del Conicet y la ANPCyT; Juan Nardi; p. 199-217; Las universidades en el proyecto nacional y popular; Yamile Socolovsky; p. 219-236; Los planes de estudio en economía; Santiago Fraschina y; Mariano Kestelboim; p. 237-253 ER -