TY - BOOK AU - Neirotti,Nerio AU - Brissón,María Eugenia AU - Mattalini,Matías TI - La evaluación de las políticas públicas : : reflexiones y experiencias en el escenario actual de transformaciones del Estado T2 - (Políticas públicas) SN - 9789871987672 U1 - 320.609 82 PY - 2015/// CY - Buenos Aires PB - Universidad Nacional de Lanús KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - unescot KW - EVALUACION DE PROGRAMAS KW - mpirdes KW - POLITICA SOCIAL KW - ENSEÑANZA SUPERIOR KW - UNIVERSIDAD KW - DESARROLLO SOSTENIBLE KW - ARGENTINA N1 - Eje I: Los requerimentos a la evaluación de las políticas públicas en el escenario actual de transformaciones del Estado; Efectos de la implantación del programa nacional de salud sexual y procreación responsable en las representaciones colectivas: un estudio de caso aplicado al análisis de reglas de juego institucionales en el Departamento de Chilecito y Famatina, provincia de La Rioja; Daniel Frankel; p. 37-56; Evaluación de medio término del programa Remediar. Acceso a los medicamentos esenciales en el Primer Nivel de Atención (PNA) e impacto redistributivo entre la población beneficiaria; Anabel Fernandez Prieto, Leticia Cerezo, Ma. Guadalupe Rezzonico, Paula Luque; p. 57-74; Evaluación de programas públicos de apoyo a la ciencia, tecnología e innovación en la Argentina. Una revisión de casos recientes /; Fabián Andrés Britto; p. 75-92; Evaluación del proyecto eligiendo al defensor infantil de la defensoría del pueblo de la Matanza /; Esteban Bogani, Vanina van Raap, Malena Saguier, Lucía Cuattromo, María Gabriela Lozano, Colaboradores: Florencia Rodríguez, Cecilia López Caradzoglu, Mariana Fernandez, Carmen Potenze, Anai Dell Armi Galvez, Agustina Calcagno, Sol Pérez Vázquez; p. 93-108; Evaluación del servicio alimentario escolar. La perspectiva de los responsables de su gestión en escuelas medias públicas urbanas de la provincia de Buenos Aires /; María Susana Ortale, Javier A. Santos, Corina Aimetta; p. 109-124; Evaluación programática para el fortalecimiento institucional en ciencia y tecnología, reflexiones a partir de una experiencia de evaluación conjunta MINCYT-INTA; María Guillermina D´Onofrio, Hernán Trebino, Érika Zain El Din. Diego Federico, María Victoria Tignino, Manuel Estrellés, Rocío Lafuente Duarte, Patricia Arnozis, Iris Barth; p. 125-134; Evaluaciones para aprender, aprendizajes para mejorar : sistematización de un proyecto de desarrollo sustentable en Argentina /; Esteban Tapella, Pablo Rodriguez-Bilella.; p.135-150; Evaluar programas sociales para consolidar la inclusión social /; Paula Amaya, María Bonicatto, Mercedes Iparraguirre, Zulma Hallak; p. 151-168; La apropiación de la evaluación como herramienta para la transformación del Estado /; Norberto Vázquez, Mercedes Torres Salazar, Mercedes Aguilar; p. 169-182; La evaluación como fenómeno global : redes transnacionales de evaluación y sus acciones en la incorporación de un enfoque de género /; María Alejandra Lucero Manzano, Pablo Rodriguez-Bilella; p. 183-200; La evaluación social en el proceso de construcción e implementación de políticas sociales actuales /; Vanesa Castro, Cecilia Luna; p. 201-214; Los proyectos de desarrollo tecnológico y social (PDTS) en la Universidad de Buenos Aires /; Paula Senejko, Hugo Sirkin; p. 215-228; Paradigmas en la evaluación y el rol del evaluador en el escenario actual de transformaciones del Estado /; Roxana Mazzola; p. 229-250; Seguimiento de internacionalización a partir de indicadores cualitativos /; Beatriz Ramírez; p. 251-266; Reflexiones sobre la evaluación en el campo de la comunicación para la promoción y educación para la salud /; María Marcela Botinelli, Francisco Díaz, Mariela Nabergoi, Sergio Remesar, Marcela Pérez Blanco, Andrea Albino, Carolina Maldonado, Victoria Guirani.; p. 267-281; Eje II: La evaluación en el ámbito universitario y sus aportes a las necesidades y problemáticas nacionales y regionales; Estrategias de acción del centro interactivo de ciencia y tecnología "Abremate" en relación con el ámbito educativo y la comunidad local; Susana Espinosa, Fabián Bognanni, Analía Dávila; p. 285-298; Evaluavión ex-post del proyecto capacitación y prevención en violencia hacia las mujeres en la provincia de Buenos Aires año 2008 /; Violeta A. Correa, Susana Yacobazzo, Andrea Daverio; p. 299-310; Experiencia de evaluación académica a partir de la implementación de encuestas a estudiantes /; Valeria Suárez; p. 311-320; La revisión de la propuesta formativa de la licenciatura en trabajo social de la Unla. Una experiencia de evaluación participativaen curso /; Susana Yacobazzo; p. 321-336; La universidad en la cultura digital. Propuesta de herramienta para evaluar el uso de las TIC en la universidad /; Laura Virginia Garbarini, Gladys Noemí Elissetche; p. 337-344; Observatorio de graduados como herramienta de producción y análsis de información para la evaluación /; Observatorio de Graduados- Secretaría de Cooperación y Servicio Público y Secretaría Académica - Universidad Nacional de Lanús; p. 345-356; Programa Permanente la Unla de los jóvenes. Descripción y evaluación /; Carla Micele; p. 357-369 ER -