TY - BOOK AU - Saintout,Florencia AU - Marroquín Parducci,Amparo TI - Comunicación para la resistencia: conceptos, tensiones y estrategias en el campo político de los medios SN - 9789503416990 U1 - 302.23 20 PY - 2013/// CY - Buenos Aires PB - Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata KW - unescot KW - COMUNICACION KW - MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS KW - MEDIOS IMPRESOS KW - POLITICA KW - POLITICA GUBERNAMENTAL KW - DEMOCRACIA KW - LIBERTAD DE EXPRESION KW - ARGENTINA N1 - Incluye referencias bibliográficas al final de cada capítulo; Introducción; Daiana Bruzzone ; Manuela Papaleo; p. 9-12; Prólogo. Medios hegemónicos en América Latina: cinco estrategias dae disciplinamiento; Florencia Saintout; p. 13-19; Prólogo. Pensar la comunicación, pensar las resistencias; Amparo Marroquín Parducci; p. 21-25; Prólogo. Entrevista a Nora Merlin; Andrea Varela; p. 27-32; Parte I. Experiencias mediáticas en clave de una comunicación destituyente; La comunicación (y la) política: la propaganda, sus técnicas y el nacimiento del régimen de la noticia-mentira; Carlos del Valle; p. 35-52; ¿Constituyente o destituyente? El rol de los medios masivos de comunicación en las democracias latinoamericanas contemporáneas; Rodolfo Gómez; p. 53-84; El cóndor de la comunicación: mentiras y troles al servicio de gobiernos antipopulares; Claudia Villamayor; p. 85-96; Los medios de comunicación como actores políticos. Cobertura de las elecciones presidenciales de 2016 en Perú; Jorge Acevedo; p. 97-124; Agencias mediáticas del paramilitarismo en Colombia: estudio de caso de las páginas web de las AUC; Lina María Patricia Manrique Villanueva ; Álvaro Enrique Duque Soto; p. 125-144; Desobediencia psicopolítica frente al perpectivismo de la gobernancia y sus políticas públicas: el caso de Brasil; Evandro Vieira Ouriques; p. 145-185; Parte II. Claves instituyentes de la comunicación: democracia y movimientos sociales en Latinoamérica; La paz como comunicación instituyente y destituyente en Colombia o Las batallas político-comunicativas de Santos y Uribe; Omar Rincón; p. 189-212; El proceso organizativo de las revistas de las revistas culturales en Argentina. De la resistencia molecular a la dictadura a la incidencia en las políticas públicas; Daniel Badenes; p. 213-240; Comunicación para la resistencia social en Colombia y México: estrategias de lucha y organización política autóctona /; Malely Linares Sánchez; p. 241-258; Movimientos sociales de América Latina. Un recorrido por sus antecedentes históricos para entender las experiencias actuales; Leonardo González ; Julia Barba ; Ramiro Blasco ; Fernanda García Germanier; p. 259-268; Libertad de expresión y regulación de la radiodifusión en Costa Rica: visiones desde los movimientos sociales; Andrea Alvarado Vargas; p. 269-295; Parte III. Reflexiones sobre políticas públicas en comunicación; Políticas públicas, medición de la rentabilidad social y narrativas para una nueva ética; Manuel Chaparro Escudero; p. 299-320; Legislación de medios en Centroamérica: regulación del Estado sin un sentido público; Andrea Cristancho; p. 321-344; Televisión y política, información y ciudadanía: el caso chileno; Lorena Antezana Barrios; p. 345-361 ER -