Tipo de ítem | Ubicación | Signatura topográfica | Copia | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colección general
Colección General de la BibliotecaUNM |
720.1 APR 654 (Navegar estantería) | Ej. 1 | Prestado | 29/06/2023 |
![]() |
Colección general
Colección General de la BibliotecaUNM |
720.1 APR 654 (Navegar estantería) | Ej. 2 | Disponible | |
![]() |
Colección general
Colección General de la BibliotecaUNM |
720.1 APR 654 (Navegar estantería) | Ej. C | Disponible |
Incluye referencias bibliográficas.
Tectónico - estereotómico / Alberto Campo Baeza. p.8-9.
Luz y gravedad / Alberto Campo Baeza. p.10-11.
El establecimiento de la arquitectura. La construcción del plano horizontal: el podio y la plataforma / Alberto Campo Baeza. p.12-23.
Reflexiones acerca del tiempo arquitectónico / Jesús Ma. Aparicio Guisado. p.24-29.
La paradoja del vacío / Sol Madridejos, Juan Carlos Sancho Osinaga. p.30-35.
Espacios sin caja / Alberto Morell Sixto. p.36-47.
Textos / Anton García Abril. p.48-53.
Alison & Peter Smithson: inicio de una carrera / César Jiménez de Tejeda Benavides. p.54-61.
Buscando el horizonte. Opacidad, transparencia y traslucidez en los límites de Mies / Raúl del Valle González. p. 62-65.
Pensar con las manos (pensar con las manos, construir con la cabeza)/ Alberto Campo Baeza. p. 66-67.
Material y material / Jesús Ma. Aparicio Guisado. p.68-71.
De la medida de las ideas / Alberto Campo Baesa. p. 72-79.
Cuando el horizonte se mueve / Jesús Ma. Aparicio Guisado. p. 80-83.
Despacio / Alberto Morell Sixto. p.84-85.
Fábula de la rebelión en las aulas / César Jiménez de Tejada Benavides. p.86-89.
Las gafas del arquitecto / Héctor Fernández Elorza. p. 90-93.
La mesa y después la idea / José María Sánchez García. p. 94-95.
Presencias intensas / José Manuel López Peláez. p.96-103.
La ciudad machacada / Alberto Campo Baeza. p. 104-111.
El pensamiento estereotómico. El panteón / Jesús Ma. Aparicio Guisado. p. 112-117.
La piel / Alberto Morell Sixto. p. 118-119.
Por encima del paralelo / Héctor Fernández Elorza. p.120-123.
El valor de lo creado / César Jiménez de Tejada Benavidez. p. 124-127.
El peso de la imagen / Paulo Durao. p.128-129.
Aprendiendo a pensar / Pablo Fernandez Lorenzo. p.130-132.
Y vuelve una vez más a plantearse cómo poder transmitir con claridad que lo que los arquitectos hacemos es construir ideas. Que ponemos en pie de la mano de las leyes de la gravedad y de la luz, ideas que han sido concebidas con la cabeza, con la razón.
No hay comentarios para este ítem.